Son muchas las personas con autoridad que no tienen liderazgo. El liderazgo es influencia. No a nadie. No puedes forzar a nadie a seguirte, hagas lo que hagas.
Ni una sola vez menciona que se necesiten estudios de seminario. Todos lo hemos visto pasar. Ese es el hombre que descubriremos al estudiar su vida. Sin embargo, no podemos imitar la personalidad de otro. Cuando tratamos de imitar a alguien, nos consumimos. No digo esto para desanimarte, sino para inspirarte a estar buscando siempre mane- ras de mejorar. Necesitamos aprender a trabajar con mayor inteligencia, no con mayor esfuerzo. Todo lo que hacen es trabajar esforzadamente.
Esto creaba dos grandes problemas: I. Al fin y al cabo, su cautiverio era consecuencia de su desobediencia.
Dios cumple lo que promete. En el Antiguo Testamento se conoce a este rey por tres nom- bres distintos. En algunos lugares se le llama «Artajerjes», que significa «gran rey». En otros se lo llama «Hazaras», que signifi- ca «padre venerable».
No puedes decir que eres bueno si nunca has sido tentado a ser malo. No puedes decir que eres fiel si nunca has tenido la oportunidad de ser infiel. Todas las tentaciones siguen el mismo modelo. Ten siempre cuidado con los atajos. Puedes salirte con la tuya. El cuarto paso es la desobediencia. Luego, cuando el deseo ha concebido, engendra el pecado; y el pecado, una vez que ha sido consumado, da a luz la muerte.
Se sienten avergonzados por el solo hecho de ser tentados. No te sorprendas ni te asustes o descorazones por ser tentado. No puedes impedir que el diablo te sugiera determinados pensamientos, pero si puedes decidir no darles cabida o actuar con base en ellos.
No son lo mismo. Muchas personas, sobre todo los varones cristianos, se sienten culpables porque las hormonas que Dios les dio se les alborotan. Eviten el mal y caminen directamente hacia delante. Las tentaciones nos mantienen dependiendo constantemente de Dios. Santiago NVI. Cuando lo resistes, en realidad lo refuerzas. No la derrotas luchando contra los sentimientos que te produce. No luches contra ese pensamiento, simplemente cambia el cauce de tu mente y procura interesarte en otra idea.
La batalla contra el pecado se gana o se pierde en la mente. En forma natural nos acercamos a cualquier cosa en la que nos concentremos. Te mantiene enfocado en lo que no quieres. Hay ocasiones en que lo correcto es huir.
Haz lo que sea necesario para concentrarte en otra cosa. Los pensamientos malos se derrotan pensando en algo mejor. Este es el principio del reemplazo. Vence el mal con el bien. Revela tu lucha a un amigo consagrado o a un grupo de apoyo. Si caes, tu amigo puede ayudarte. Necesitas ayuda de otras personas. Los problemas crecen en la oscuridad y se agrandan, pero cuando son expuestos a la luz de la verdad, se encogen.
Hoy el programa se usa en miles de iglesias. La verdad es que todos estamos en el mismo barco. Escondemos nuestros defectos por orgullo. Pero no puedes. La fuerza de voluntad y las resoluciones personales no son suficientes. Siempre sucede cuando hacemos lo que dios nos dice que hagamos, reconociendo nuestras luchas a un amigo consagrado. No vas a resolverlo solo. No renunciamos pasivamente a sus ataques. Debemos enfrentarlo y luchar. A menudo los cristianos somos comparados con soldados que ocupan territorio enemigo.
Nosotros debemos hacer lo mismo. Nunca trates de discutir con el diablo. Dios nos advierte: Nunca debemos ser arrogantes ni confiados en exceso; esto es la receta para el desastre. Dadas las circunstancias correctas, cualquiera es capaz de cometer pecado. No te coloques descuidadamente en situaciones tentadoras. Filipenses NVI No hay atajos en el camino hacia la madurez. En Estados Unidos, por lo general, se arrancan los tomates sin madurar para que no se magullen cuando son enviados a los mercados.
Dios ve nuestras vidas desde y para la eternidad, por eso nunca tiene prisa. Finalmente toda la isla quedaba bajo su control, aunque no sin antes librar algunas batallas costosas. Solamente podemos entregarle a Dios tanto de ella como entendamos en ese momento. El crecimiento es gradual. Hay varias razones. Somos de lento aprendizaje. Tenemos mucho que desaprender. Tememos enfrentar con humildad la verdad acerca de nosotros mismos.
A menudo el crecimiento es doloroso y nos asusta. A menudo las personas construyen su identidad alrededor de sus defectos. Este temor definitivamente puede frenar tu crecimiento. Espera un progreso gradual. Ten un cuaderno o diario para anotar las lecciones aprendidas. Una de las frustraciones de la vida es que el programa de Dios raramente es igual al nuestro. A menudo tenemos prisa, pero Dios no.
Recuerda que Dios nunca anda deprisa, pero siempre llega a tiempo. Por Las almas grandes crecen y se forman atravesando luchas, tormentas y tiempos de sufrimiento. Ten paciencia con el proceso. Ten paciencia. Filipenses NVI. Efesios NVI Yo te he glorificado en la tierra, y he llevado a cabo la obra que me encomendaste. Juan NVI Fuiste puesto en la tierra para aportar algo. Dios quiere que le des algo a cambio. La Biblia nos da los detalles.
Creados para servir a Dios. Salvado para servir a Dios. Esto le da a tu vida un gran significado y valor. Esto es lo que nosotros debemos hacer. Fuimos sanados para ayudar a otros. Fuimos salvados para servir, no para sentarnos y esperar el cielo. Una vez que has sido salvado, Dios intenta usarte en sus planes. Llamado para servir a Dios. Ambos son lo mismo.
Tampoco hay ministerios insignificantes en la iglesia. En asuntos del ministerio, todos dependemos unos de otros. Te enfermas. El resto de tu cuerpo sufre. Se sientan como espectadores, mientras el cuerpo sufre. Se te manda servir a Dios. Maduramos para dar. El estudio sin servicio conlleva a un estancamiento espiritual. Esperamos que otros nos sirvan, no al contrario.
Nada de eso tiene importancia duradera. Efesios NVI. Algunos animales corren, otros saltan, otros nadan, otros se encuevan, y otros vuelan. Cada uno tiene un papel particular a jugar, basado en la manera en que fueron formados por Dios. Lo mismo pasa con los seres humanos.
Eres una obra de arte hecha a mano por Dios. Dios no desperdicia nada. Si identificas y entiendes esos factores puedes descubrir la voluntad de Dios para ti.
Cuando usamos nuestros dones juntos, todos nos beneficiamos. Si otros no los usan, no los disfrutas, y si no usas los tuyos, ellos tampoco se benefician. Ese es el motivo por el que se nos manda descubrir y desarrollar nuestros dones espirituales.
Un don sin descubrir no vale nada. El primero ocurre cuando comparamos nuestros dones con los de otros; nos sentimos insatisfechos con lo que Dios nos dio, y empezamos a resentirnos y a sentir celos de la manera en que Dios usa a otros.
Tus dones revelan la llave para descubrir la voluntad de dios para tu ministerio, pero ellos no lo son todo. Hay ciertos temas que te apasionan y otros que no te interesan. Provienen de Dios. Tu latido emocional es la segunda llave para entender tu forma para servir.
No ignores tus intereses. Cuando haces algo que te gusta, nadie tiene que motivarte o retarte. Lo haces por puro gozo. No necesitas recompensas o aplausos o pagos, porque disfrutas sirviendo de esa manera. Cuando haces algo para lo que dios te hizo amar, entonces das lo mejor de ti. Si no te interesa una tarea, probablemente no des lo mejor. Ese es un error muy grave. Al fin y al cabo no satisface. Esa es tu oportunidad. Todos nuestros recursos provienen de Dios.
Tienes docenas, probablemente cientos de habilidades no explotadas, no reconocidas y sin uso; habilidades inactivas dejadas de lado.
Por ejemplo, tu cerebro puede almacenar cien trillones de hechos. Tu mente puede manejar Tu nariz puede oler hasta Tu tacto puede efectuar miles de contactos diarios y tu lengua puede saborear una parte de quinina en dos millones de partes de agua. Parte de la responsabilidad de la iglesia es identificar y lanzar tus habilidades para el servicio de Dios.
Cada recurso puede usarse para la gloria de Dios. Queda de tu parte encontrar ese lugar. Dios da la habilidad a ciertas personas de hacer mucho dinero. Si tienes esta habilidad para comerciar, debes usarla par la gloria de Dios. Lo que soy capaz de hacer, eso es lo que Dios quiere que haga. Tus recursos no te fueron dados para subsistir, Dios te los dio para tu ministerio. Esta es la probabilidad de encontrar alguien parecido a ti. Dios hace a los introvertidos y los extrovertidos.
Algunas trabajan mejor cuando se le asigna un trabajo individual mientras que otras trabajan mejor en equipo. Necesitamos todo tipo de personalidades para tener un balance en la iglesia y darle sabor. Esto bendice a la familia de Dios con profundidad y variedad. Te sientes bien cuando haces lo que Dios quiere que hagas. Dios intencionalmente permite que atravieses por experiencias dolorosas para equiparte para que ministres a otros. Para que Dios use tus experiencias dolorosas debes estar dispuesto a compartirlas.
Debes dejar de cubrirlas, y honestamente admitir tus faltas, fallas y temores. Dios merece lo mejor de ti. Comienza a encontrar y clarificar lo que Dios quiere que seas y hazlo. Comienza evaluando tus dones y recursos. Los dones espirituales y las habilidades naturales son siempre confirmados por otros.
Realmente esto opera de manera opuesta. Tienes docenas de habilidades y dones escondidos que no sabes que los tienes porque nunca los has puesto a prueba. No trates de encontrar tus dones antes de enrolarte a servir en algo. Simplemente, empieza a servir ya. Considera las oportunidades y la personalidad. Examina tus antecedentes y extrae las lecciones que aprendiste.
Extraer las lecciones de tus experiencias toma tiempo. Hay recursos que pueden ayudarte en esto. Nadie es bueno en todas las cosas, y ninguno es llamado a hacerlas todas. Cada uno tiene sus roles definidos. Tu forma determina tu especialidad. Dios quiere que disfrutes usando la forma que te ha dado.
En el momento que pierdas el gozo en tu ministerio, comienza a considerar si una de estas tentaciones es la causa. Debes ignorarlos. En el cielo estaremos sirviendo a Dios por siempre. Mateo PAR. En nuestra cultura autogratificante, con su mentalidad de primero yo, comportarse como un siervo no es un concepto popular. Esto es contrario al concepto de grandeza mundano, que a nosotros nos cuesta entender, mucho menos practicar. Miles de libros son escritos para el liderazgo, pero pocos para el servicio.
Todo el mundo quiere dirigir, nadie quiere ser siervo. Preferimos ser generales que soldados. A menudo Dios prueba nuestros corazones al pedirnos que lo sirvamos en ciertas maneras, para las que no fuimos formado. Es posible servir en una iglesia toda una vida sin nunca ser un siervo. Los siervos no ocupan su tiempo en actividades que puedan limitar su disponibilidad.
Los siervos quieren estar listos para servir tan pronto sean necesitados. Los siervos verdaderos hacen lo que se necesita aunque no les convenga. Ser un siervo significa darle a Dios el derecho de controlar tu horario y permitirle que lo interrumpa en cualquier momento que lo necesite.
Los siervos ven las interrupciones como citas divinas para el ministerio y son felices por la oportunidad de practicar el servicio,. Perdemos muchas ocasiones de servir porque carecemos de sensibilidad y espontaneidad.
Eso es grandioso. Los siervos verdaderos hacen lo mejor con lo que tienen. Los siervos no tienen excusas, ni postergan ni esperan mejores circunstancias. Una de las razones por las que muchas personas nunca sirven es porque temen no ser lo suficientemente buenos para servir. Preferimos involucrar a miles de personas comunes y corrientes, que tener una iglesia perfecta dirigida por un grupo selecto. Dios nunca te exime de lo mundano. Antes de intentar cosas extraordinarias, trata con las ordinarias.
A veces sirves hacia arriba a su superiores, y a veces sirves hacia abajo, a aquellos en necesidad. Los siervos verdaderos son fieles a su ministerio. Los siervos terminan sus tareas, cumplen con sus responsabilidades, mantienen sus promesas y completan sus compromisos. No dejan el trabajo a medias ni lo abandonan cuando se desaniman; son dignos de confianza y responsables.
La fidelidad siempre ha sido una cualidad excepcional. Esta es una prueba. Dios prueba tu fidelidad. Sirven fielmente tanto como vivan. Puedes jubilarte de tu carrera, pero nunca del servicio a Dios. Los siervos verdaderos mantienen un bajo perfil. Los siervos verdaderos no sirven para ser aprobados o aplaudidos; viven para una sola audiencia: Dios.
Se contentan sirviendo en silencio bajo las sombras. Pero las partes ocultas de tu cuerpo son las indispensables.
Lo mismo pasa con el cuerpo de Cristo. Sabiendo esto, no te desanimes cuando tu servicio pase inadvertido o dado por hecho.
Mateo DHH. Filipenses NVI El servicio comienza en tu mente. Para ser un siervo se requiere un cambio de pensamiento y de actitudes. Esto es verdadera humildad, no pensar menos de, sino menos en, nosotros mismos.
Cuando dejamos de enfocarnos en nuestras propias necesidades, comenzamos a advertir las que yacen alrededor nuestro. Recuerdan que todo le pertenece a Dios. En la Biblia, un mayordomo era un siervo al que se le confiaba una propiedad. Eso es imposible. Vivir para el ministerio y para el dinero son metas mutuamente excluyentes.
Si eres un siervo de Dios no puedes trabajar para ti mismo. Todo tu tiempo le pertenece a Dios. El dinero es el potencial mayor para reemplazar a Dios en tu vida.
Ciertamente la riqueza no es un pecado siempre y cuando la usemos para la gloria de Dios. La Biblia es muy clara: Dios usa el dinero para probar tu fidelidad como siervo. Ambos recibieron dones para hacer que el negocio crezca, haciendo tratos o ventas y obteniendo ganancias. Persisten en hacer dinero, pero lo hacen para regalarlo.
Los siervos piensan en su trabajo, no en lo que otros hacen. No comparan, critican, ni compiten con otros siervos o ministerios. Tenemos mejores cosas que hacer en nuestras vidas. El mundo, aun las iglesias, no entienden lo que Dios valora en el servicio. Los siervos basan su identidad en Cristo. Esto era equivalente a lo que hoy es un lustrador de calzado, un trabajo sin prestigio.
Los siervos no necesitan cubrir sus paredes con placas y premios para avalar su trabajo. Disfrutan ayudando a la gente, supliendo sus necesidades y realizando su ministerio. Todos tenemos debilidades.
Solemos negar nuestras debilidades, las defendemos, las excusamos, las ocultamos y las resentimos. Eso le impide a Dios usarlas de la manera que desea hacerlo. Dios tiene una perspectiva diferente de tus debilidades. Que Dios use a los imperfectos es muy alentador para todos nosotros. No todos somos superinteligentes o talentosos. Pero a Dios no lo detienen nuestras limitaciones. Para que esto ocurra debemos seguir el modelo de Pablo. Reconoce tus debilidades. Admite tus imperfecciones.
Puedes hacer una lista de ellas. Pablo da muchas razones para alegrarnos con nuestras debilidades. Mantienen tu humildad. Estamos muy lejos de ser misericordiosos y considerados con las debilidades de otros. Dios quiere que tengas un ministerio parecido al de Cristo en la tierra. Eso quiere decir que otras personas van a encontrar sanidad en tus heridas.
No una, sino dos veces, para protegerse, dijo que su esposa era su hermana. Comparte sinceramente tus debilidades. Ministrar empieza con vulnerabilidad. Puedes tener miedo a bajar tus defensas y a abrir tu vida a otros.
Cuando revelas tus fallas, tus sentimientos, tus frustraciones y tus temores te arriesgas a ser rechazado. Pero los beneficios valen la pena. La humildad no es negar tus fuerzas o ponerte por debajo de otros, es ser honestos acerca de tus debilidades.
Las pretensiones repelen, no obstante la autenticidad atrae y la vulnerabilidad es el camino hacia la intimidad. En cierto punto de tu vida debes decidir si quieres impresionar a las personas o influenciarlas. Eso es bueno. Ser cristiano implica ser un enviado como un representante de Jesucristo. Una vez que le pertenecemos, Dios nos usa para alcanzar a otros. Puede que hayas estado inconsciente de que Dios te da una responsabilidad con los no creyentes que te rodean.
Esto no significa que debes dejar tu trabajo y comenzar a ser un evangelista a tiempo completo. Como estudiante, madre, maestra de preescolar, vendedor, gerente o cualquier actividad que hagas debes seguir mirando continuamente por las personas que Dios pone en tu camino para que puedas difundir el evangelio. Quiero hacer de esto el tema del resto de mi vida. Mateo NVI. Jesus siempre: Descubre el gozo en su presencia - eBook Sarah Young. Sarah Young. Momentos de gracia para el corazon de la mujer - eBook Elizabeth George.
Elizabeth George. Have a question about this product? Ask us here. Ask a Question What would you like to know about this product? Proverbios 21 TEV. Efesios 4: 29 TEV. Santiago 4: NIV.
Romanos 18 TEV. Mateo 5: Msg. Romanos 10; Filipenses 2: 3. Mateo 5: 9 Msg. Filipenses 2: 4 TEV. Mateo 5: 9. Salmo TEV. Colosenses LB Es su trabajo proteger la unidad de su iglesia. El modelo supremo de la unidad para nosotros es la Trinidad.
Lo que Dios quiere es la unidad, no la uniformidad. Pero por el bien de la unidad, nunca debemos de dejar que las diferencias nos dividan. Sin embargo, tenemos que amar apasionadamente a la iglesia a pesar de sus imperfecciones. Anhelar el ideal mientras se critica negativamente lo actual es evidencia de inmadurez. Por otro lado, conformarse con lo actual sin tratar de alcanzar el ideal es compla- cencia. Al contrario, Dios nos dice, "Sean pacientes los unos con los otros, siendo tolerantes unos con otros de sus fallas porque se aman.
Porque somos pecado- res, nos herimos los unos a los otros, a veces intencionalmente y algunas veces sin querer. Cada iglesia tiene su propio conjunto de debilidades y problemas.
Este es el comienzo de la comunidad genuina. Este lugar es solamente para aquellos que admiten que son pecadores, que necesitan gracia y que quieren crecer. Dios nos advierte repetidamente que no nos critiquemos, no nos comparemos y que no nos juzguemos. No necesito saber esto. No se puede confiar en ellas. Si te escucha, te has ganado un amigo. Esto pone las cosas peor. Es mejor que se vaya directamente a la persona con la que tiene el problema.
Durante conflictos interpersonales hacer eso es un trabajo que nadie agradece. Escuchen sus consejos. Contribuyan al gozo de su liderazgo, no a su pe- sadez. Los pastores y los ancianos necesitan nuestras oraciones, nuestro aliento, nuestro aprecio y nuestro amor.
Como resultado, nuestra iglesia nunca ha tenido un conflicto que la divida. Romanos 19 Msg. Efesios 4: 3 NIV. Proverbios 4; ; 20; 9; Romanos 19 Ph. Proverbios 4 CEV. Romanos 12; ; 1 Corintios 1: 10; 8: 6; 13; Efesios Judas 1: 19 Msg. Romanos 1; 2 Timoteo Proverbios 19 NRSV. Proverbios 20 LB. Efesios 4: 2 NLT. Mateo a Msg. Mateo 17; 1 Corintios 5: 5. HarperCollins, Hebreos 17 Msg. Romanos 13; Santiago 4: 11; Efesios 4: 29; Mateo 5: 9; San- Hebreos NIV. Romanos 4 CEV.
Romanos 10 Ph. Apocalipsis Colosenses Msg Usted fue creado para ser como Cristo. Cuando otros ven mi semejanza en mis hijos, me complace. La Biblia dice, "Ustedes fueron creados para ser semejan- tes a Dios, verdaderamente rectos y santos. Este deseo de ser Dios surge cada vez que tratamos de controlar nuestras circunstan- cias, nuestro futuro y las personas a nuestro alrededor.
Pero como criaturas, nunca seremos el Creador. El quiere que crezca espiritualmente y que sea como Cristo. Ser co- mo Cristo no significa perder su personalidad o hacerse como un clon sin cerebro. Es lo que nos facilita crecer.
A menudo, El nos dirige con un "murmullo suave. Mediante las escogencias que hacemos. No espere hasta que se sienta poderoso o confiado. Pablo explica en Efesios nuestras tres responsabilidades en hacernos como Cristo: Primero, tenemos que escoger dejar ir nuestras viejas maneras de actuar. La Palabra de Dios provee la verdad que necesitamos para crecer, el pueblo de Dios provee el apoyo que necesitamos para crecer y las circunstancias proveen el ambiente que necesitamos para practicar ser como Cris- to.
Dios usa a personas. El quiere que crezcamos juntos. Pero esto es un deplo- rable malentendido. No puede crecer a imagen de Cristo en el aislamiento. Tiene que estar alrededor de otras perso- nas y relacionarse con ellas. Necesita ser parte de una iglesia y de una comunidad. Recuerde, lo principal es el amor — amar a Dios y amar a otros. Ser como Cristo es un proceso largo y lento de crecimiento. Usted es un ser humano, no un hacer humano. La Biblia nos advierte, "No se sientan tan a gusto en su cultura que se dejan influir por ella sin pensar.
Es mejor que se concentren en Dios. Esto es narcisismo, no dis- cipulado. Ese es nuestro mayor privilegio, nuestra responsabilidad inmediata y nues- tro destino supremo.
Efesios 4: 24 GWT. Pedro 3: 14 todos en la NIV. Efesios 4: 22 Msg. Efesios 4: 23 CEV. Mateo 5: Romanos 2. Efesios 4: 24 NIV. Efesios 4: 13 CEV. Romanos 2 Msg. Filipenses 2: 13 NLT. Efesios a Ph Dios quiere que usted crezca. Desdichadamente, millones de cristianos envejecen pero nunca crecen. Requiere un compromiso deliberado. Tiene que querer crecer, decidir crecer, hacer el esfuerzo de crecer y persistir en crecer.
Nos convertimos en lo que nos comprometemos. Otros hacen un compromiso total a metas mundanas tales como hacerse ricos o famosos y acaban desilu- sionados y amargados. Una vez que decide tomar en serio hacerse semejante a Cristo, tiene que empezar a ac- tuar en nuevas maneras. El "trabajando" es su responsabilidad y el "produce dentro" es el papel de Dios. El agricultor "trabaja" la tierra, no para obtener tierra, sino para desarrollar la que ya tiene.
Dios le ha dado una nueva vida; ahora usted es respon- sable de desarrollarla "con temor y con temblor. Cambiando su autopiloto. Para cambiar su vida, tiene que cambiar su manera de pen- sar. Esto es lo que pasa cuando trata de cambiar su vida a fuerza de voluntad: usted dice, "Voy a forzarme a comer menos El cambio no se siente natural y entonces eventualmente se da por vencido, deja su dieta y deja de hacer ejercicios.
La Biblia dice, "Dejen que Dios los transforme en una persona nueva, al cambiar la manera en que pien- san. El cambio siempre empieza primero en su mente. El Nuevo Testamento llama este cambio mental arrepentimiento, que en griego literalmente significa "cambiar la mente".
Hace suyas la mentalidad y la perspectiva de Cristo. Esta es una manera de pensar inma- dura. Aunque el conocimiento es una medida, no lo dice todo. Nuestros actos tienen que ser consistentes con nuestros credos, y nuestras creen- cias tienen que ser respaldadas por un comportamiento semejante al de Cristo. Por eso es que no pen- samos de la misma manera que la gente de este mundo piensa.
Mateo 9: 9 NLT. Filipenses 2: 5 CEV. Filipenses 2: NIV. Romanos 8: 5 NCV. Proverbios TEV. Romanos 2b NLT. Romanos a CEV. Efesios 4: 23 NLT. Hechos Msg La verdad nos transforma. El crecimiento espiritual es el proceso de reemplazar las mentiras con la verdad. Nunca la descuide. Tengo que aceptar su autoridad. Hay cinco maneras de hacer esto: puede recibirla, leerla, investigarla, recordarla y reflexionar en ella. Primero, recibe la Palabra de Dios cuando la escucha y la acepta con una actitud abierta y receptiva.
No ha estudiado realmente la Biblia si no ha escrito sus pensamientos en papel o en la computadora. Su capacidad de recordar es un don de Dios. Usted recuerda lo que es importante para usted.
Puede memorizarse las Escrituras en cualquier parte: mientras trabaja o hace ejercicios o maneja o espera o antes de irse a la cama. Requiere un gran esfuerzo. A medida que nos tomamos el tiempo para con- templar la verdad de Dios, reflexionando seriamente en el ejemplo de Cristo, somos "trans- formados a su imagen, cada vez con mayor gloria.
Tenemos que convertirnos en "hacedores de la palabra. Es la naturaleza humana resistir el cambio, y por eso, aplicar la Pa- labra de Dios es un trabajo duro. Como dijo D. Moody, "La Biblia no fue dada para aumentar nuestro conocimiento sino para cambiar nues- tras vidas. Juan 17 NIV. Deuteronomio 19a NCV. Disponible 3. Hebreos 4: 12; Hechos 7: 38; 1 Pedro 1: Juan 6: 63 NASB.
Santiago 1: 25 NCV. Colosenses 3: 16a LB. Hechos 22 NIV. Proverbios 5 NIV. Salmo 97 NCV. Hechos 14 NIV. Santiago 1: 22 KJV. Lucas 8: 18 NIV. Mateo 7: 24 NIV. Santiago 1: 21b Amp. No todos los problemas son grandes, pero todos son importantes en el proceso de crecimiento que Dios tiene para usted.
Los problemas nos forzan a poner los ojos en Dios y a depender de El en lugar de no- sotros mismos. No dice, "Dios causa que todo resulte como yo quiero. Tampoco dice, "Dios causa que todo resulte que tenga un final feliz en la tierra. Hay muchos finales infelices en la tierra. La vida de usted no es el resultado de una casualidad, el destino o la suerte. Hay un plan maestro. La historia es Su his- toria. Dios no puede cometer un error — porque El es Dios.
Incluye enfermedades, deudas, desastres, divorcio y la muerte de sus seres queridos. Dios puede sacar el bien del peor mal. El lo hizo en el Calvario. No son actos aislados sino partes interdependientes del proceso de hacerlo como Cristo. Si se comen individualmente, cada ingrediente es desagradable o amar- go. Tamar sedujo a su suegro para que saliera embarazada. Rahab era una prostituta. No es para cualquiera.
Que nosotros lleguemos "a ser como su Hijo. Pa- blo dijo, "Sabemos que estas tribulaciones producen paciencia. Muy a menudo la Biblia compara las pruebas con el fuego de un refinador de metales que quema las impurezas. Pedro dijo, "Estos problemas vienen para probar que la fe de ustedes es pura. Pablo dijo, "Pasamos exactamente por lo mismo que atraviesa Cristo. Muchas personas escogen amargarse en lugar de mejorarse y nunca crecen. Recuerde que el plan de Dios es bueno. Ob- serve que Dios nos dice que demos gracias "en todas las circunstancias" no "por todas las cir- cunstancias".
Dios no espera que se sienta agradecido por el mal, por el pecado, por el sufri- miento o por las dolorosas consecuencias de todas estas cosas el mundo. Dios nunca nos va a dejar so- los. Sea paciente y persistente. Hebreos 5: Romanos 8: 17 Msg. Salmo 18 NLT. Daniel 6: Hebreos 10b Msg. Hebreos 2a LB. Daniel 3: Salmo Romanos 8: NLT. Mateo 6: 10 KJV. Filipenses 4: 4 NIV. Mateo 1: Lucas 6: 23 NCV. Romanos 5: NCV. Santiago 1: Ph.
Hebreos 36 Msg. Santiago 1: 3 Msg. El fruto siempre madura y llega a su punto lentamente. Apren- demos la verdadera paz si escogemos confiar en Dios cuando estamos en circunstancias que nos tientan a preocuparnos o a sentir temor.
Usted no puede afirmar que es bueno si nunca ha sido tentado a ser malo. No pue- de afirmar ser fiel si nunca ha tenido la oportunidad de ser infiel. Siempre tenga cuidado con los atajos. Todas estas cosas malignas salen de adentro. No dejen que los ma- los pensamientos o las dudas los hagan apartarse del Dios vivo. Te puedes salir con la tuya. Es solo un pecadillo. El cuarto paso es la desobediencia. Esto es un malentendido de la ma- durez.
No se sor- prenda ni se asuste ni se desanime por ello. La Biblia dice, "Cuando sean tentados, Pablo aconseja, "Recuerden que las tentaciones que entran en sus vidas no son dife- rentes de las que otros experimentan. No significan lo mismo. Dios hizo a cada uno de nosotros un ser sexual y eso es bueno. Siga el consejo de Proverbios: "Planea cuidadosamente lo que haces No te salgas ni un paso del camino correc- to.
Pero Dios nunca se pone irritado, aburrido o impa- ciente cuando seguimos yendo a El. La Biblia dice, "Hemos de tener confianza, entonces, y acer- carnos al trono de Dios, donde hay gracia. Las tentaciones nos mantienen dependiendo en Dios.
Efesios 4: 27 TEV. Proverbios 4: TEV. Marcos 7: NLT. Proverbios 17 CEV. Santiago 4: 1 LB. Salmo 15 GWT. Hebreos 3: 12 CEV. Hebreos 4: 15 NLT. Juan 8: Hebreos 4: 16 TEV. Santiago 1: TEV. Santiago 1: 12 NCV. Hebreos 4: Mateo 41; Efesios 6: ; 1 Tesalonicenses 5: ; 1 Pedro 1: 13; 4: 7; 5: 8. Y Dios es fiel. Al resistirlo, lo que hace es fortalecerlo. La batalla contra el pecado se pierde o se gana en su mente.
Por eso es que Job dijo, "He hecho un pacto con mis ojos de no mirar nunca a una joven con lujuria. Por eso es que repetir "Tengo que dejar de comer demasiado Lo mantie- ne concentrado en lo que no quiere.
Es como decir "Nunca voy a hacer lo que mi madre hizo. Usted de- rrota los malos pensamientos al pensar en algo mejor. Este es el principio del desplazamiento. Vence el mal con el bien. Sea selectivo. Escoja cuidadosamente lo que piensa. Siga el modelo de Pablo: "Apresamos todo pensamiento y lo hacemos que se rinda y que obedezca a Cristo. Necesita la ayuda de otras per- sonas. En la actualidad el programa es usa- do en miles de iglesias. La verdad es que todos estamos en la misma batalla.
Todos luchamos con las mismas tentaciones,12 y "todos hemos pecado. Queremos que otros piensen que lo tenemos todo "bajo control". Pero no puede. La fuerza de voluntad y las resoluciones personales no son suficientes.
0コメント